Eventos Realizados Año 2010
Eventos Más Destacados
Junio a Diciembre
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA INFORMATICO “DAR” EN EL DEPARTAMENTO DE DERECHO DE AUTOR
La Organización Mundial de la Propiedad a requerimiento del Registro de la Propiedad Intelectual, envió a Guatemala durante el mes de diciembre al experto chileno Dr. Jorge Zarate, con el fin de implementar el sistema informático sobre derecho de autor el cual ha sido desarrollado en otros países latinoamericanos.
Con esta nueva plataforma el RPI pretende un mejor desarrollo y control sobre los expedientes y registros emitidos por el Departamento de Derecho de Autor, permitiendo la agilización del trámite registral.
EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL INICIA EL DIALOGO CON LAS MESAS DE CONSULTA SOBRE EL TEMA DE LAS EXPRESIONES CULTURALES, CONOCIMIENTO TRADICIONAL Y RECURSO GENETICO.
En un esfuerzo conjunto entre la Misión Permanente de Guatemala ante OMC y el RPI, se ha iniciado el proceso de dialogo entre las mesas de consulta con instituciones y comunidades indígenas para discutir y profundizar el tema de la propiedad intelectual y la protección de las expresiones culturales, conocimientos tradicionales y recursos genéticos.
SE REALIZA EL PRIMER ESTUDIO EN GUATEMALA SOBRE PATRIMONIO CREATIVO
Guatemala aparece por primera vez en la página de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual -OMPI, con un estudio que contiene el inventario de instituciones guatemaltecas vinculadas con el tema de las expresiones culturales y conocimiento tradicional.
Para el efecto fue contratado el Arquitecto Mario Maza en calidad de investigador nacional independiente con la asesoría del Registro de la Propiedad Intelectual, el estudio en mención pretende desarrollar una herramienta de digitalización con el fin de identificar los aspectos de propiedad intelectual que manejan cada una de las instituciones inventariadas, quienes en breve contaran con una guía o protocolo sobre propiedad intelectual.
El link para accesar al estudio es: http://www.wipo.int/tk/es/culturalheritage/surveys.html
VISITA A GUATEMALA DEL DIRECTOR DE LA OFICINA DE COOPERACION PARA EL DESARROLLO PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
Con el fin de adelantar los procesos de cooperación entre la OMPI Y el Gobierno de Guatemala, el Señor Carlos Mazal visito la sede del Registro de la Propiedad Intelectual en la cual se reunió con autoridades de la institución para realizar una revisión al programa de cooperación para Guatemala durante el periodo 2011-20013.
EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL PARTICIPA POR QUINTA VEZ EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO FILGUA.
En esta oportunidad la participación del RPI consistió en:
- Un Stand en el cual se brindo información general sobre propiedad intelectual.
- Foro “Los Libros y el Derecho de Autor” en el cual se hizo entrega de un reconocimiento a varios escritores y editores guatemaltecos.
- Exposición de dibujos y pinturas en el III Taller “Los Niños y el Derecho de Autor” con el tema del Cambio Climático, coordinado por el RPI y la Fundación Guatemalteca para Niños con Sordoceguera ALEX, FUNDAL, en la cual se hizo entrega de reconocimientos con el sistema braile.
- Institucionalización del premio DARPI sobre Derecho de Autor.
Otros Eventos
- En el año 2010 se le dió continuidad al Proyecto del Patrimonio Creativo bajo mandato de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual -OMPI- en cordinación con el Registro de la Propiedad Intelectual.
- Se realizó la construcción del Plan Estratégico 2011-2013, bajo el marco de cooperación entre el Centro Regional para el Fomento del Libro y la Lectura para América Latina -CERLALC- y el Registro de la Propiedad Intelectual.
- se continuó con el seguimiento a la implementación de la Cartilla de la Guía de derecho de autor para nuevos creadores “Los Oficios de la Imaginación,” a través de la realización de seminarios dirigidos al sector educativo del país, con la cooperación del Centro Regional para el Fomento del Libro y la Lectura para América Latina -CERLALC- y el Ministerio de Educación.
- Se dió continuidad al proyecto de difusión de los Derechos de Propiedad Intelectual a través de los diferentes seminarios y eventos dirigidos a la Fiscalía contra los Delitos de la Propiedad Intelectual, Editores, Artistas, Visuales, usuarios en General.
- Se continuó la Participación del Registro en las diferentes actividades que se lleven a cabo a nivel nacional, exposiciones, talleres, ferias.
Año 2009
- Del del 25 de julio al 3 de agosto se llevó a cabo la V Feria Internacional del Libro en Guatemala FILGUA -2008-, en la que el Registro participo con un stand informativo. (Ver Galeria Fotográfica 2008).
- Los días 28 y 29 de abril, se llevó a cabo en el Teatro de Cámara del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, el Seminario Nacional sobre las Artes Visuales y la Gestión Colectiva de los Derechos de Autor, organizado por el Registro de la Propiedad Intelectual y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual –OMPI-, con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala. (Ver Galeria Fotográfica 2008).
- La exposición de Pintura sobre “El Derecho de Autor en la mirada del Artista de las Artes Plásticas”, fué expuesta en la sala “Enrique Acuña”, interior Escuela Nacional de Artes plásticas del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias durante los días 28 y 29 de abril. (Ver Galeria Fotográfica 2008).
- Del 10 al 14 de marzo, se llevaron a cabo Conferencias y Talleres en materia de Derecho de Autor, dirigido a los diferentes sectores del país, editores, bibliotecarios, fiscales. Contándose con el apoyo y participación de los Expertos Internacionales del Centro Regional para el Fomento del Libro y la Lectura para América Latina y el Caribe CERLALC.
(Ver Galeria Fotográfica 2008).
Año 2008
Actividades que se llevaron a cabo durante el año 2008
- Continuidad al Proyecto sobre la protección de los conocimientos tradicionales y expresiones del folclore promovido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual –OMPI- , con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deportes.
- Seguir impulsando el manual o guía para el manejo adecuado de las obras impresas dentro de las bibliotecas a nivel nacional a través de la realización de un seminario dirigido a los bibliotecarios de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con la cooperación del Centro Regional para el Fomento del Libro y la Lectura para América Latina -CERLALC-.
- Dar seguimiento a la implementación de la Cartilla de la Guía de derecho de autor para nuevos creadores “Los Oficios de la Imaginación,” a través de la realización de seminarios dirigidos al sector educativo del país, con la cooperación del Centro Regional para el Fomento del Libro y la Lectura para América Latina -CERLALC- y el Ministerio de Educación.
- Continuar con el proyecto de difusión de los Derechos de Propiedad Intelectual a través de los diferentes seminarios y eventos dirigidos a la Fiscalía contra los Delitos de la Propiedad Intelectual, Editores, Artistas, Visuales, usuarios en General.
- Como parte de las actividades programadas por el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, se estará llevando a cabo un Seminario dirigido a los Artistas Visuales, con la cooperación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual -OMPI-.
- Realización del II Simposio Nacional sobre el Derecho de Autor y Derechos Conexos con la cooperación del Centro Regional para el Fomento del Libro y la Lectura para América Latina -CERLALC-, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual -OMPI-, el Ministerio de Cultura y Deportes y el Consejo Nacional del Libro -CONALIBRO-.
- Participación del Registro en las diferentes actividades que se lleven a cabo a nivel nacional, exposiciones, talleres, ferias.
Año 2007
Actividades que se llevaron a cabo durante el año 2007
-
Participación del Registro en la presentación de las POLÍTICAS PÚBLICAS DEL LIBRO, LA LECTURA, A ESCRITURA Y LAS BIBLIOTECAS. 26 de Febrero 2007.
-
DIA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 26 de abril. Se llevaron a cabo conferencias en materia de Propiedad Industrial, Derecho de Autor y Derechos Conexos, dirigidas a las diferentes Universidades e instituciones del país; tanto en la capital como en el interior de la Republica.
-
SIMPOSIO SOBRE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Coordinado por el Registro de la Propiedad Intelectual y el Consejo Nacional del Libro CONALIBRO, y con apoyo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual –OMPI-. se realizó en la ciudad de Guatemala los días 21 y 22 de mayo. El simposio fue de gran trascendencia a nivel nacional, logrando la participación de las diferentes comunidades del país.
-
Participación del Registro de la Propiedad Intelectual, a través del departamento de Derecho de Autor y Derechos Conexos, en el XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LITERATURA CENTROAMERICANA –CILCA 2007-, que se realizó del 18 al 20 de abril en Antigua Guatemala.
-
SEMINARIO NACIONAL SOBRE LA GESTIÓN COLECTIVA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LOS ARTISTAS, INTÉRPRETES O EJECUTANTES.
Organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual –OMPI- , el Registro de la Propiedad Intelectual y la Federación Ibero latinoamericana de Artistas Interpretes o Ejecutantes –FILAIE-, 9 de Julio 2007.
-
TALLER SOBRE DERECHO DE AUTOR DIRIGIDO A LOS BIBLIOTECARIOS NACIONALES.
Organizado por el Centro Regional para el fomento del libro en América Latina y el Caribe -CERLALC- y el Registro de la Propiedad Intelectual 30 Y 31 de Julio 2007.
-
TALLER SOBRE DERECHO DE AUTOR DIRIGIDO A LOS MAESTROS.
Organizado por el Centro Regional para el fomento del libro en América Latina y el Caribe -CERLALC- y el Registro de la Propiedad Intelectual. 1 Y 2 de Agosto 2007.
-
Como parte de las actividades del DIA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL que se celebra el 26 de abril, se realizaron conferencias en materia de Propiedad Industrial y Derecho de Autor y Derechos Conexos, dirigidas a las diferentes Universidades y otras instituciones tanto en la capital como en el interior de la República.
- El día 26 de abril, de 8:00 a 10:00 a. m. se llevo a cabo una Entrevista en Radio Doble Vía con las autoridades del Registro de la Propiedad Intelectual.
- El Registro participó en la entrega de Premios a los 3 primeros lugares, del Certamen sobre Propiedad Intelectual, organizado por la Asociación de Fomento y Protección de la Propiedad Intelectual –FOMPI-.
 |
Memoria de Labores del RPI 2005 |
 |
 |
 |
Memoria de Labores del RPI 2004 |
 |
 |
 |
Memoria de Labores del RPI 2004 con Indice |
 |
 |
|